Menu
  • Conóceme
  • Servicios Profesionales
    • Procesos Migratorios
    • Tributación Internacional
    • Empresas Familiares
  • Servicios Académicos
  • Prensa
  • Blog
  • Contáctame

Tag: Estado de Derecho

Carácter Vinculante de las Decisiones de la CIDH y de las Sentencias de la CorteIDH, en una Venezuela democrática

1 febrero, 2019
| No hay comentarios
| Blog

Venezuela se ha convertido, para desdicha de su población, en un Estado Forajido, violador sistemático de los derechos humanos y de todas las garantías republicanas posibles. Esa ha sido la obra de quienes desde el populismo criminal han gobernado el país desde 1999, habiendo poco a poco y muy efectivamente desmontado el Estado Social y…

Leer más »

Tagged Asamblea Nacional, Caracter Vinculante, Carta de la OEA, Comision Interamericana de Derechos Humanos, Convencion Americana de Derechos Humanos, decisiones, democracia, Derechos Humanos, Estado de Derecho, Estado Forajido, Juan Guaido, Leopoldo Lopez, sentencias, Sistema Interamericano, Supranacional, Tratados y convenciones internacionales Leave a comment

WJP Rule of Law Index® 2017

5 abril, 2018
| No hay comentarios
| Blog
wjp-rule-of-law-index

Como promotor del Estado de Derecho, tuve ocasión de participar, junto a otros profesionales y académicos de Venezuela y de todo el mundo,  en el suministro de la información que fue necesaria para que el World Justice Project (WJP) pudiera elaborar su informe WJP Rule of Law Index® 2017, en cuanto concierne a Venezuela. Este índice es un instrumento de medición diseñado para…

Leer más »

Tagged Estado de Derecho, Rule of Law, World Justice Project Leave a comment

No toda intervención es injerencia. La intervención humanitaria

8 marzo, 2018
| No hay comentarios
| Blog

I Introducción: “L’État c’est moi” (“el Estado soy yo”), dijo el rey absolutista francés Luis XIV, conocido como el Rey Sol, a sus ministros, el 13 de abril de 1655, a objeto de dejar claramente establecido el carácter personalísimo de su poder, como detentador exclusivo de la soberanía, volviéndose una sola entidad su persona y…

Leer más »

Tagged Autodeterminación del pueblo, constitución, Crisis humanitaria, democracia, Derecho a la rebelión, Derechos Humanos, Elecciones libres, Estado de Derecho, Gobierno en el exilio, injerencia, Intervención humanitaria, no intervención, separación de poderes, Violación sistemática de derechos humanos Leave a comment

Prerrogativas Procesales del ente público ¿Hasta cuándo?

9 noviembre, 2017
| No hay comentarios
| Blog

Ya he tenido ocasión de disertar en eventos académicos y difundir mis ideas acerca del tema de las – supuestas – prerrogativas procesales de los entes públicos, en mis clases universitarias y en publicaciones como la de mi investigación intitulada “Privilegios y Prerrogativas Procesales del Estado en la Justicia Contencioso Tributaria”, aparecidas en: “Justicia Tributaria”;…

Leer más »

Tagged consulta obligatoria, costas procesales, Derechos Humanos, Estado de Derecho, igualdad, igualdad de las partes, inembargabilidad, juez garante, libertad, notificaciones. procuraduria general, prerrogativas procesales, privilegios, régimen autoritario, supremacía constitucional Leave a comment

Constitución de 1999 y Ius Constitutionale Commune. No hay injerencia

18 agosto, 2017
| 1 comentario
| Blog

La Constitución de 1999 dentro del constitucionalismo garantista: Sin duda la Constitución de 1999 instituyó lo que en doctrina se conoce como un «Estado Abierto», es decir, un Estado que permea y se retroalimenta con la dogmática principista universal, notablemente en cuanto concierne a los derechos humanos. La internacionalización y especialmente la interamericanización del Estado…

Leer más »

Tagged asamblea nacional constituyente, autodeterminación, democracia, Derechos Humanos, diplomacia, Estado Constitucional de Derecho, Estado de Derecho, garantismo, humanidad, injerencia, interamericanización, internacionalización, ius constitutionale commune, libertad, no intervención, sanciones internacionales, soberanía 1 Comment

La Exclusión del Estado de Derecho como Regla

26 julio, 2017
| 1 comentario
| Blog

Artículo publicado en Ámbito Jurídico Nro. 203, Abril-Junio 2016, Legis, Caracas, pág. 13. El Estado, con todo su aparataje institucional y los parafernálicos procedimientos a través de los cuales han de actuar los órganos que integran al Poder Público, no es otra cosa que una simple herramienta de la persona humana, que se sirve de…

Leer más »

Tagged democracia, Derechos Humanos, Estado de Derecho, separación de poderes, sujeción constitucional 1 Comment

Entradas recientes

  • Carácter Vinculante de las Decisiones de la CIDH y de las Sentencias de la CorteIDH, en una Venezuela democrática
  • Los Derechos Humanos de Petición y de Petición Internacional
  • Más vale prevenir, que lamentar! Por una democracia ambiental.
  • Contaminación Electromagnética y DD. HH
  • Asistencia y representación en tributario

Comentarios recientes

  • Alberto Blanco-Uribe en Asilo político, ventajas y desventajas de su solicitud
  • Alberto Blanco-Uribe en Asilo político, ventajas y desventajas de su solicitud
  • Alberto Blanco-Uribe en Asilo político, ventajas y desventajas de su solicitud
  • Alberto Blanco-Uribe en Asilo político, ventajas y desventajas de su solicitud
  • Alberto Blanco-Uribe en Asilo político, ventajas y desventajas de su solicitud
  • Políticas de Privacidad
  • Aviso Legal
  • Contáctame

© 2017 Alberto Blanco Uribe. Web diseñada por Conversa CE