Menu
  • Conóceme
  • Servicios Profesionales
    • Asuntos Ambientales
    • Paisaje y Patrimonio Cultural
    • Empresas Familiares
  • Servicios Académicos
  • Prensa
  • Blog
  • Contáctame

Tag: democracia

Carácter Vinculante de las Decisiones de la CIDH y de las Sentencias de la CorteIDH, en una Venezuela democrática

1 febrero, 2019
| No hay comentarios
| Blog

Venezuela se ha convertido, para desdicha de su población, en un Estado Forajido, violador sistemático de los derechos humanos y de todas las garantías republicanas posibles. Esa ha sido la obra de quienes desde el populismo criminal han gobernado el país desde 1999, habiendo poco a poco y muy efectivamente desmontado el Estado Social y…

Leer más »

Tagged Asamblea Nacional, Caracter Vinculante, Carta de la OEA, Comision Interamericana de Derechos Humanos, Convencion Americana de Derechos Humanos, decisiones, democracia, Derechos Humanos, Estado de Derecho, Estado Forajido, Juan Guaido, Leopoldo Lopez, sentencias, Sistema Interamericano, Supranacional, Tratados y convenciones internacionales Leave a comment

No toda intervención es injerencia. La intervención humanitaria

8 marzo, 2018
| No hay comentarios
| Blog

I Introducción: “L’État c’est moi” (“el Estado soy yo”), dijo el rey absolutista francés Luis XIV, conocido como el Rey Sol, a sus ministros, el 13 de abril de 1655, a objeto de dejar claramente establecido el carácter personalísimo de su poder, como detentador exclusivo de la soberanía, volviéndose una sola entidad su persona y…

Leer más »

Tagged Autodeterminación del pueblo, constitución, Crisis humanitaria, democracia, Derecho a la rebelión, Derechos Humanos, Elecciones libres, Estado de Derecho, Gobierno en el exilio, injerencia, Intervención humanitaria, no intervención, separación de poderes, Violación sistemática de derechos humanos Leave a comment

El derecho a la información, vapuleado por la jurisprudencia del TSJ

11 enero, 2018
| 1 comentario
| Blog

1. Trascendencia constitucional y democrática del derecho a la información: El derecho a la información es uno de los derechos humanos de mayor relevancia en una democracia, asociado en interdependencia, con el derecho a la libertad de expresión, con el derecho de petición, con el derecho a la participación ciudadana, con el derecho al sufragio,…

Leer más »

Tagged Ciudadania, Contraloria social, democracia, derecho a la información, Derecho a la tutela judicial efectiva, derecho de petición, Derechos Humanos, expediente administrativo, Gobierno autoritario, Jurisprudencia, Participacion ciudadana, Sala Constitucional, Sala Politico Administrativa, Tribunal Supremo de Justicia 1 Comment

Qué es una Asamblea Nacional Constituyente? Qué límites tiene?

30 octubre, 2017
| No hay comentarios
| Blog

1. Objeto puntual y temporal exclusivo de la asamblea nacional constituyente: Una asamblea nacional constituyente es un ente que actúa de forma extraordinaria, en un momento dado, puntual y breve de la historia de un Estado, con la única finalidad de generar un proyecto de modificación de la Constitución del pais. Esto, por supuesto, solo…

Leer más »

Tagged asamblea nacional constituyente, constitución, constituyente, democracia, Derechos Humanos, limites del poder constituyente, poder constituyente, principios republicanos, separación de poderes, soberanía popular, supraconstitucionalidad Leave a comment

El Tribunal Supremo de Justicia venezolano en el exilio

27 octubre, 2017
| 2 comentarios
| Blog

¿Qué debe entenderse por «gobierno»? En la denominada definición axiomática de Estado, presente en todos los manuales de derecho constitucional, se expresa poco más o menos que el Estado es un ente social que se forma cuando sobre un determinado territorio se establece una comunidad humana que se autoidentifica, se autoorganiza jurídica y políticamente y…

Leer más »

Tagged autodeterminación, democracia, derecho, eficacia de las decisiones., Gobierno, Gobierno en el exilio, reconocimiento internacional, sentencia que anula asamblea nacional constituyente, Tribunal Supremo de Justicia, Tribunal Supremo de Justicia en el exilio, TSJ, venezuela 2 Comments

Constitución de 1999 y Ius Constitutionale Commune. No hay injerencia

18 agosto, 2017
| 1 comentario
| Blog

La Constitución de 1999 dentro del constitucionalismo garantista: Sin duda la Constitución de 1999 instituyó lo que en doctrina se conoce como un «Estado Abierto», es decir, un Estado que permea y se retroalimenta con la dogmática principista universal, notablemente en cuanto concierne a los derechos humanos. La internacionalización y especialmente la interamericanización del Estado…

Leer más »

Tagged asamblea nacional constituyente, autodeterminación, democracia, Derechos Humanos, diplomacia, Estado Constitucional de Derecho, Estado de Derecho, garantismo, humanidad, injerencia, interamericanización, internacionalización, ius constitutionale commune, libertad, no intervención, sanciones internacionales, soberanía 1 Comment

CEPAL y derecho a la información económica en Venezuela:

6 agosto, 2017
| No hay comentarios
| Blog

Cifras altamente preocupantes acerca de la situación económica venezolana nos alarman e inquietan. Tales cifras revelan, por ejemplo: 1.- Venezuela es uno los tres países de América Latina sin tasas positivas de crecimiento en 2017. Los demás países crecerán en promedio 1,1 %. 2.- El Producto Interno Bruto (PIB) venezolano sufrirá una nueva contracción del…

Leer más »

Tagged Banco Central de Venezuela, CEPAL, democracia, derecho a la información, Derechos Humanos, economía, información Leave a comment

La Exclusión del Estado de Derecho como Regla

26 julio, 2017
| 1 comentario
| Blog

Artículo publicado en Ámbito Jurídico Nro. 203, Abril-Junio 2016, Legis, Caracas, pág. 13. El Estado, con todo su aparataje institucional y los parafernálicos procedimientos a través de los cuales han de actuar los órganos que integran al Poder Público, no es otra cosa que una simple herramienta de la persona humana, que se sirve de…

Leer más »

Tagged democracia, Derechos Humanos, Estado de Derecho, separación de poderes, sujeción constitucional 1 Comment

Entradas recientes

  • Obligaciones del Estado frente al Derecho al Ambiente.
  • Dominó de los Derechos Humanos / Propuesta Educativa.
  • Carácter Vinculante de las Decisiones de la CIDH y de las Sentencias de la CorteIDH, en una Venezuela democrática
  • Los Derechos Humanos de Petición y de Petición Internacional
  • Más vale prevenir, que lamentar! Por una democracia ambiental.

Comentarios recientes

  • Alberto Blanco-Uribe en Asilo político, ventajas y desventajas de su solicitud
  • Alberto Blanco-Uribe en Asilo político, ventajas y desventajas de su solicitud
  • Alberto Blanco-Uribe en Asilo político, ventajas y desventajas de su solicitud
  • Sara en Asilo político, ventajas y desventajas de su solicitud
  • Mery en Asilo político, ventajas y desventajas de su solicitud
  • Políticas de Privacidad
  • Aviso Legal
  • Contáctame

© 2021 Alberto Blanco Uribe.