Menu
  • Conóceme
  • Servicios Profesionales
    • Asuntos Ambientales
    • Paisaje y Patrimonio Cultural
    • Empresas Familiares
  • Servicios Académicos
  • Prensa
  • Blog
  • Contáctame

Category: Blog

Qué es una Asamblea Nacional Constituyente? Qué límites tiene?

30 octubre, 2017
| No hay comentarios
| Blog

1. Objeto puntual y temporal exclusivo de la asamblea nacional constituyente: Una asamblea nacional constituyente es un ente que actúa de forma extraordinaria, en un momento dado, puntual y breve de la historia de un Estado, con la única finalidad de generar un proyecto de modificación de la Constitución del pais. Esto, por supuesto, solo…

Leer más »

Tagged asamblea nacional constituyente, constitución, constituyente, democracia, Derechos Humanos, limites del poder constituyente, poder constituyente, principios republicanos, separación de poderes, soberanía popular, supraconstitucionalidad Leave a comment

El Tribunal Supremo de Justicia venezolano en el exilio

27 octubre, 2017
| 2 comentarios
| Blog

¿Qué debe entenderse por «gobierno»? En la denominada definición axiomática de Estado, presente en todos los manuales de derecho constitucional, se expresa poco más o menos que el Estado es un ente social que se forma cuando sobre un determinado territorio se establece una comunidad humana que se autoidentifica, se autoorganiza jurídica y políticamente y…

Leer más »

Tagged autodeterminación, democracia, derecho, eficacia de las decisiones., Gobierno, Gobierno en el exilio, reconocimiento internacional, sentencia que anula asamblea nacional constituyente, Tribunal Supremo de Justicia, Tribunal Supremo de Justicia en el exilio, TSJ, venezuela 2 Comments

Documentos y Pruebas Importantes en una Fiscalización Tributaria

20 octubre, 2017
| No hay comentarios
| Blog

Dentro de los diversos procedimientos administrativos establecidos en el Código Orgánico Tributario, el de mayor relevancia por su frecuencia, sus implicaciones y sus consecuencias encontramos el Procedimiento Administrativo de Fiscalización y Determinación Tributaria, al cual le hemos dedicado espacios académicos y webinars específicos, de modo de analizar suficientemente las características de su debida sustanciación, el…

Leer más »

Tagged debido proceso, documentos, expediente administrativo, fiscalización, informalismo, inspección fiscal, legalidad tributaria, libertad probatoria, medios probatorios, pruebas Leave a comment

Derechos del Contribuyente frente a la Administración Tributaria

1 octubre, 2017
| No hay comentarios
| Blog

Un Estado moderno, es decir, un Estado de Derecho moderno, conforma, junto a sus pares en el seno de la comunidad internacional, el conocido “Ius Constitutionale Comune”. No se trata, pues, tan solo de la instauración de un Estado Constitucional de Derecho, sino de entender que en el fondo y bajo el concepto omnicomprensivo de…

Leer más »

Tagged Abogado, administración tributaria, contribuyente, derecho, derecho tributario, fiscalización, impuestos, seniat, tributaria, tributos Leave a comment

Mis webinars en Derecho Tributario

15 septiembre, 2017
| 10 comentarios
| Blog

 Pensando en mis colegas  abogados tributaristas y asesores tributarios en general y en mis estudiantes de pre y postgrado desarrollaré un Pack de Webinars en materia de Derecho Tributario Es fundamental conocer las reglas que rigen las relaciones entre las administraciones tributarias y los contribuyentes y demás responsables del pago de los tributos.  Estos webinars resultarán de interés…

Leer más »

Tagged derecho, derecho tributario, fiscalización, impuestos, tributos, webinar 10 Comments

El Procedimiento Administrativo de Fiscalización y Determinación Tributaria

12 septiembre, 2017
| 2 comentarios
| Blog

Varios son los procedimientos administrativos que se encuentran previstos en el Código Orgánico Tributario, siendo el Procedimiento Administrativo de Fiscalización y Determinación Tributaria uno de ellos, quizás el de mayor incidencia. Dada su importancia, aquí le compartimos 5 características esenciales: 1.- Previsión normativa. Está regulado por los artículos 131.2, 137 a 146 y muy especialmente…

Leer más »

Tagged debido proceso, derechos del contribuyente, determinación tributaria, fiscalización, inspección fiscal, Procedimiento, Procedimiento administrativo 2 Comments

¿Solvente para poder declarar los ingresos brutos?

29 agosto, 2017
| No hay comentarios
| Blog

Son muchas las arbitrariedades a las que se encuentran expuestos los contribuyentes, en cuanto concierne a sus relaciones con las administraciones tributarias, en nuestro sufrido paí­s, como se evidencia con este supuesto en concreto

Leer más »

Tagged actividades económicas, Declaración de ingresos brutos, derecho de petición, derechos del contribuyente, Municipio Chacao  Municipio Chacao, Prolicor, solvencia Leave a comment

Constitución de 1999 y Ius Constitutionale Commune. No hay injerencia

18 agosto, 2017
| 1 comentario
| Blog

La Constitución de 1999 dentro del constitucionalismo garantista: Sin duda la Constitución de 1999 instituyó lo que en doctrina se conoce como un «Estado Abierto», es decir, un Estado que permea y se retroalimenta con la dogmática principista universal, notablemente en cuanto concierne a los derechos humanos. La internacionalización y especialmente la interamericanización del Estado…

Leer más »

Tagged asamblea nacional constituyente, autodeterminación, democracia, Derechos Humanos, diplomacia, Estado Constitucional de Derecho, Estado de Derecho, garantismo, humanidad, injerencia, interamericanización, internacionalización, ius constitutionale commune, libertad, no intervención, sanciones internacionales, soberanía 1 Comment

CEPAL y derecho a la información económica en Venezuela:

6 agosto, 2017
| No hay comentarios
| Blog

Cifras altamente preocupantes acerca de la situación económica venezolana nos alarman e inquietan. Tales cifras revelan, por ejemplo: 1.- Venezuela es uno los tres países de América Latina sin tasas positivas de crecimiento en 2017. Los demás países crecerán en promedio 1,1 %. 2.- El Producto Interno Bruto (PIB) venezolano sufrirá una nueva contracción del…

Leer más »

Tagged Banco Central de Venezuela, CEPAL, democracia, derecho a la información, Derechos Humanos, economía, información Leave a comment

La Exclusión del Estado de Derecho como Regla

26 julio, 2017
| 1 comentario
| Blog

Artículo publicado en Ámbito Jurídico Nro. 203, Abril-Junio 2016, Legis, Caracas, pág. 13. El Estado, con todo su aparataje institucional y los parafernálicos procedimientos a través de los cuales han de actuar los órganos que integran al Poder Público, no es otra cosa que una simple herramienta de la persona humana, que se sirve de…

Leer más »

Tagged democracia, Derechos Humanos, Estado de Derecho, separación de poderes, sujeción constitucional 1 Comment
  • 3 of 4
  • « Anterior
  • 1
  • 2
  • 3
  • 4
  • Siguiente »

Entradas recientes

  • Obligaciones del Estado frente al Derecho al Ambiente.
  • Dominó de los Derechos Humanos / Propuesta Educativa.
  • Carácter Vinculante de las Decisiones de la CIDH y de las Sentencias de la CorteIDH, en una Venezuela democrática
  • Los Derechos Humanos de Petición y de Petición Internacional
  • Más vale prevenir, que lamentar! Por una democracia ambiental.

Comentarios recientes

  • Alberto Blanco-Uribe en Asilo político, ventajas y desventajas de su solicitud
  • Alberto Blanco-Uribe en Asilo político, ventajas y desventajas de su solicitud
  • Alberto Blanco-Uribe en Asilo político, ventajas y desventajas de su solicitud
  • Sara en Asilo político, ventajas y desventajas de su solicitud
  • Mery en Asilo político, ventajas y desventajas de su solicitud
  • Políticas de Privacidad
  • Aviso Legal
  • Contáctame

© 2021 Alberto Blanco Uribe.