Menu
  • Conóceme
  • Servicios Profesionales
    • Asuntos Ambientales
    • Paisaje y Patrimonio Cultural
    • Empresas Familiares
  • Servicios Académicos
  • Prensa
  • Blog
  • Contáctame

Category: Blog

El amparo en materia de decisiones y omisiones judiciales. En la Ley sancionada en 2014

15 febrero, 2018
| No hay comentarios
| Blog

La Revista Venezolana de Legislación y Jurisprudencia publicó en su edición número 7 mi trabajo titulado: «El amparo en materia de decisiones y omisiones judiciales. En la Ley sancionada en 2014» Ve directo a la fuente haciendo clic AQUÍ

Leer más »

Leave a comment

Comunicado profesores universitarios sobre convocatoria elecciones presidenciales 2018

1 febrero, 2018
| No hay comentarios
| Blog

Ante el decreto constituyente sobre la convocatoria de elecciones presidenciales en el primer cuatrimestre del año 2018, publicado en la Gaceta Oficial N° 6.361 Extraordinario, de fecha 23 de enero de 2018, emanado de la ilegítima e inconstitucional Asamblea Nacional Constituyente, quienes suscribimos, profesores de Derecho Público de las Escuelas de Derecho de las Facultades…

Leer más »

Tagged ANC, asamblea nacional constituyente, Elecciones presidenciales 2018, Garantías democráticas, Ilegitimidad, Usurpación de poder Leave a comment

El derecho a la información, vapuleado por la jurisprudencia del TSJ

11 enero, 2018
| 1 comentario
| Blog

1. Trascendencia constitucional y democrática del derecho a la información: El derecho a la información es uno de los derechos humanos de mayor relevancia en una democracia, asociado en interdependencia, con el derecho a la libertad de expresión, con el derecho de petición, con el derecho a la participación ciudadana, con el derecho al sufragio,…

Leer más »

Tagged Ciudadania, Contraloria social, democracia, derecho a la información, Derecho a la tutela judicial efectiva, derecho de petición, Derechos Humanos, expediente administrativo, Gobierno autoritario, Jurisprudencia, Participacion ciudadana, Sala Constitucional, Sala Politico Administrativa, Tribunal Supremo de Justicia 1 Comment

TSJ avala confiscación de la jurisdicción al Poder Judicial

9 enero, 2018
| 1 comentario
| Blog

Resulta oportuno comentar la sentencia Nro. 1.092 dictada por la Sala Político Administrativa del Tribunal Supremo de Justicia (TSJ), en fecha 17 de octubre de 2017. Esta sentencia pone de manifiesto la lentitud del  servicio venezolano de administración de justicia. Éste es un elocuente ejemplo de la concreta violación del derecho a la tutela judicial efectiva y del…

Leer más »

Tagged Código Orgánico Tributario, Confiscación de la jurisdicción, debido proceso, Derecho a la tutela judicial efectiva, Derechos Humanos, Desjudicialización, Ejecución de sentencias, Ejercicio arbitrario del poder, juez garante, Juicio Ejecutivo, Retardo judicial 1 Comment

Crisis humanitaria en Venezuela, algo objetivamente medible

11 diciembre, 2017
| 1 comentario
| Blog

Diferentes grupos políticos opositores, personalidades independientes profesionales y académicas y diversas organizaciones no gubernamentales y de la sociedad civil, con apoyo científico o estadístico o no, denuncian que en Venezuela existe una crisis humanitaria, mientras que los voceros del gobierno al más alto nivel, sin justificación seria alguna, lo niegan. Esa ha sido la situación…

Leer más »

Tagged autodeterminación, ayuda humanitaria, crisis alimentaria, Crisis humanitaria, crisis sanitaria, criterios objetivos de crisis económica, Declaración de Lima, escasez de alimentos y medicinas, Ley americana de ayuda humanitaria para Venezuela, obligación internacional, principio de cooperación internacional, venezuela 1 Comment

Improponible (o indeseable para el poder) la petición de desacato contra SENIAT

27 noviembre, 2017
| 2 comentarios
| Blog

En una sentencia de fecha 19 de noviembre de 2013, usada aqui como ejemplo ilustrativo de tantas otras de contenido similar, anteriores y posteriores, dictadas por la Sala Politico-Administrativa del Tribunal Supremo de Justicia, en cuanto a diversos contribuyentes agentes de retencion en calidad de patronos laborales en litigio contra resoluciones confirmatorias de actas de…

Leer más »

Tagged Artículo 31 de la Ley de Impuesto sobre la Renta, bono vacacional, Confianza legítima, Contribuyentes asalariados, Derecho a la ejecución de la sentencia, Derecho a la tutela judicial efectiva, Desacato, Impuesto sobre la renta, Interpretación vinculante, Principio de legalidad, Reedición de normas, retenciones, salario integral, salario normal, vacaciones 2 Comments

NO GRAVABILIDAD de SERVICIOS PROFESIONALES por Impuesto a las ACTIVIDADES ECONÓMICAS

22 noviembre, 2017
| No hay comentarios
| Blog

Sumario: I. Del Carácter No Mercantil de las Actividades de las Personas Jurídicas Prestadoras de Servicios Profesionales. II. La Jurisprudencia. III. Alguna Muestra de la Tradicional Doctrina Administrativa Municipal y su Sustitución Arbitraria. IV. Fundamentos Jurídico-Constitucionales de la Jurisprudencia. V. Conclusión. — I. Del Carácter No Mercantil de las Actividades de las Personas Jurídicas Prestadoras…

Leer más »

Tagged Abogacia, Actividades civiles, Actividades comerciales o industriales, actividades económicas, Administración, Contaduria, hecho imponible, Honorarios profesionales, Impuesto a las actividades economicas, impuesto municipal, Ingenieria, Interpretación constitucional, No gravabilidad, Objeto social, Potestad Tributaria, Profesiones liberales, Servicios profesionales, Sociedades civiles con forma mercantil, sociedades mercantiles Leave a comment

“La persona migrante, verdadera titular de derechos humanos”

21 noviembre, 2017
| No hay comentarios
| Blog

Sumario. Consideraciones preliminares. Los derechos humanos de la persona migrante, dentro del concierto de los derechos humanos. Inserción de los derechos humanos de la persona migrante, dentro de los ordenamientos jurídicos internos, y su justiciabilidad. A. Principios de “Jus Cogens”. B. Principios de Derecho de General Aceptación (antes Principios de Derecho Generalmente Admitidos por las…

Leer más »

Tagged Declaraciones de derechos, Derechod de los extranjeros, Derechos Humanos, derechos humanos del migrante, Extranjeros, Hard law, igualdad, igualdad entre nacionales y extranjeros, Ius cogens, justiciabilidad, migrantes, Principio pro homine, Principios de general aceptación, soft law, Tratados y convenciones internacionales Leave a comment

Prerrogativas Procesales del ente público ¿Hasta cuándo?

9 noviembre, 2017
| No hay comentarios
| Blog

Ya he tenido ocasión de disertar en eventos académicos y difundir mis ideas acerca del tema de las – supuestas – prerrogativas procesales de los entes públicos, en mis clases universitarias y en publicaciones como la de mi investigación intitulada “Privilegios y Prerrogativas Procesales del Estado en la Justicia Contencioso Tributaria”, aparecidas en: “Justicia Tributaria”;…

Leer más »

Tagged consulta obligatoria, costas procesales, Derechos Humanos, Estado de Derecho, igualdad, igualdad de las partes, inembargabilidad, juez garante, libertad, notificaciones. procuraduria general, prerrogativas procesales, privilegios, régimen autoritario, supremacía constitucional Leave a comment

Retener y enterar (otra vez) para poder deducir.

8 noviembre, 2017
| 6 comentarios
| Blog

La Sala Político Administrativa del Tribunal Supremo de Justicia dictó la sentencia Nro. 933 de fecha 3 de agosto de 2017, declarando con lugar la apelación hecha por el SENIAT, en relación con un recurso contencioso tributario ejercido por la contribuyente DACREA APURE, C.A. Dicha sentencia es visible en http://historico.tsj.gob.ve/decisiones/spa/agosto/201928-00933-3817-2017-2017-0300.HTML Se trata de otra ocasión…

Leer más »

Tagged agente de retencion, capacidad contributiva, deduccion del gasto, determinación tributaria, enteramiento oportuno, hecho imponible, inconstitucionalidad, retencion, sentencia tribunal supremo de justicia 6 Comments
  • 2 of 4
  • « Anterior
  • 1
  • 2
  • 3
  • 4
  • Siguiente »

Entradas recientes

  • Obligaciones del Estado frente al Derecho al Ambiente.
  • Dominó de los Derechos Humanos / Propuesta Educativa.
  • Carácter Vinculante de las Decisiones de la CIDH y de las Sentencias de la CorteIDH, en una Venezuela democrática
  • Los Derechos Humanos de Petición y de Petición Internacional
  • Más vale prevenir, que lamentar! Por una democracia ambiental.

Comentarios recientes

  • Alberto Blanco-Uribe en Asilo político, ventajas y desventajas de su solicitud
  • Alberto Blanco-Uribe en Asilo político, ventajas y desventajas de su solicitud
  • Alberto Blanco-Uribe en Asilo político, ventajas y desventajas de su solicitud
  • Sara en Asilo político, ventajas y desventajas de su solicitud
  • Mery en Asilo político, ventajas y desventajas de su solicitud
  • Políticas de Privacidad
  • Aviso Legal
  • Contáctame

© 2021 Alberto Blanco Uribe.