Menu
  • Conóceme
  • Servicios Profesionales
    • Asuntos Ambientales
    • Paisaje y Patrimonio Cultural
    • Empresas Familiares
  • Servicios Académicos
  • Prensa
  • Blog
  • Contáctame

Category: Blog

Constituyente de Maduro viola abiertamente la Carta Magna

24 julio, 2017
| No hay comentarios
| Blog

El evento que el gobierno y sus ministerios de elecciones (CNE) y de poder judicial (TSJ) tienen pautado para el 30 de julio de 2017 es abiertamente violatorio de la Constitución.   Ante todo aclaremos que el denominar ¨ministerios¨ a esos dos enclaves es algo que se han ganado a pulso, burlando el principio de…

Leer más »

Tagged asamblea nacional constituyente, constituyente, Derechos Humanos, fascismo, representación proporcional, separación de poderes, soberanía indivisible, soberanía popular, soberanía universal, soberano Leave a comment

Asilo político, ventajas y desventajas de su solicitud

21 julio, 2017
| 131 comentarios
| Blog

Es altísima la tasa de solicitudes de asilo presentadas por venezolanos en diversos países como los Estados UnidEs altísima la tasa de solicitudes de asilo presentadas por venezolanos en diversos países como los Estados Unidos de América, México, Brasil, Argentina, Uruguay y España. Hablamos de más de 50.000 hasta mediados de 2017. Ya hemos tenido…

Leer más »

Tagged asilo político, migración, refugiado 131 Comments

Webinar: Retenciones municipales en Venezuela

13 julio, 2017
| No hay comentarios
| Blog

Para todo profesional relacionado con el campo tributario es un deber estar actualizado. Desde la aprobación de los diversos Códigos Orgánicos Tributarios y Leyes Orgánicas del Poder Público Municipal, nos hemos encontrado con algunos vacíos legales y con muchas interrogantes. Mis clientes, alumnos y relacionados comentan con frecuencia sobre el tema de las retenciones municipales….

Leer más »

Tagged derecho, derecho tributario, impuestos, retenciones, retenciones municipales, seniat, tributos, webinar retenciones Leave a comment

Retenciones municipales en Venezuela

10 julio, 2017
| No hay comentarios
| Blog

El Código Orgánico Tributario y la Ley Orgánica del Poder Público Municipal prevén la figura de los agentes de retención. Las diversas Alcaldías han ido desarrollando el tema en ordenanzas o reglamentaciones municipales. Sin embargo, muchas dudas han surgido con respecto a este tema. Como profesor universitario Especialista en Derecho Tributario, hoy quiero compartir algunas…

Leer más »

Tagged agente de retencion, alcaldías, derecho tributario, impuesto, impuesto municipal, retencion, seniat, tributos, webinar Leave a comment

5 elementos clave de la nueva Ley de Migración de Brasil

29 junio, 2017
| No hay comentarios
| Blog

En junio de 2017, se sancionó la nueva Ley de Migración en Brasil. Se trata de un moderno texto legal, producto de amplia participación social, adecuado a la Constitución de ese país y cónsono con la incorporación explícita de valores superiores de obligatorio acatamiento, vinculados con los Derechos Humanos de quienes siendo personas, en la…

Leer más »

Tagged acogida humanitaria, Brasil, derechos humanos del migrante, migración, política migratoria, residencia Leave a comment

Derechos del Pueblo de 1811, Fuente Primaria y Constituyente de Derecho

29 junio, 2017
| 1 comentario
| Blog

Multitud de estudios durante más de dos siglos han abordado los aspectos fundamentales de la filosofía de la Ilustración, forma de pensar que coloca a la persona humana en el centro de todo, en lo que respecta a las relaciones entre el poder y la sociedad, dando lugar al Constitucionalismo Moderno, Constitucionalismo Garantista, según el…

Leer más »

Tagged constituyente, declaración de 1811, Declaración de los Derechos del Pueblo, derechos del pueblo, Derechos Humanos, fuente de derecho, independencia, pueblo, Pueblo venezolano, soberanía, soberano 1 Comment

Aspectos relevantes del nuevo Código de Migración de Guatemala

25 junio, 2017
| No hay comentarios
| Blog

Hace poco Guatemala se puso al día con los estándares internacionales en materia de respeto a la dignidad de los migrantes, con la aprobación del Código de Migración. Esta regulación reviste gran interés no solo por ser ese país posible destino final de migrantes, sino también por ser frecuente paso de migrantes hacia otros países…

Leer más »

Tagged codigo migración guatemala, Derechos Humanos, guatemala, migración, migrantes, migrar a guatemala Leave a comment

Venezuela en el Consejo de Derechos Humanos

27 noviembre, 2012
| No hay comentarios
| Blog

En diversos medios de comunicación social, tales como el diario El Universal, en su edición del 13 de noviembre de 2012 (pág. 1-5), el diario El Nacional, en su edición del 15 de noviembre de 2012 (pág. 4), y el semanario Quinto Día, en su edición del 16 al 23 de noviembre de 2012, sin…

Leer más »

Tagged Asamblea General de la Organización de las Naciones Unidas, Derechos Humanos, Estadoo Venezolano, ONU, Venezuela en el Consejo de Derechos Humanos Leave a comment

La palabra del Abogado

18 noviembre, 2012
| No hay comentarios
| Blog
la-palabra-del-abogado

La palabra abogado, proviene de la voz Latina Advocatus integrada por la partícula ‘Ad’.para y ‘vocatus’., llamado; estos profesionales son requeridos por los litigantes para que asesoren o actúen por ellos, en las contiendas judiciales, significa: el que aboga’, el que pide por otro, “el que defiende”, “consuela”, “da socorro”, por eso existen en el…

Leer más »

Tagged Abogado, causas judiciales, defender en juicio, ejercicio de abogar Leave a comment

El derecho a la lucha no violenta

6 marzo, 2012
| No hay comentarios
| Blog

Mucho se ha hablado acerca de la idea de “resistencia civil”, sin que a ciencia cierta se sepa el alcance de su significación, aunque haya consenso sobre su carácter de derecho humano. Cuando un pueblo se organiza creando un Estado, acepta someterse a las autoridades de manera condicionada, es decir, la legitimidad del poder existe…

Leer más »

Tagged Declaración Universal de los Derechos Humanos, Derechos Humanos, protestas en Venezuela, Pueblo venezolano, Resistencia civil Leave a comment
  • 4 of 4
  • « Anterior
  • 1
  • 2
  • 3
  • 4

Entradas recientes

  • Obligaciones del Estado frente al Derecho al Ambiente.
  • Dominó de los Derechos Humanos / Propuesta Educativa.
  • Carácter Vinculante de las Decisiones de la CIDH y de las Sentencias de la CorteIDH, en una Venezuela democrática
  • Los Derechos Humanos de Petición y de Petición Internacional
  • Más vale prevenir, que lamentar! Por una democracia ambiental.

Comentarios recientes

  • Alberto Blanco-Uribe en Asilo político, ventajas y desventajas de su solicitud
  • Alberto Blanco-Uribe en Asilo político, ventajas y desventajas de su solicitud
  • Alberto Blanco-Uribe en Asilo político, ventajas y desventajas de su solicitud
  • Sara en Asilo político, ventajas y desventajas de su solicitud
  • Mery en Asilo político, ventajas y desventajas de su solicitud
  • Políticas de Privacidad
  • Aviso Legal
  • Contáctame

© 2021 Alberto Blanco Uribe.